¿El ransomware puede infectar el almacenamiento en la nube de tu cliente?
- Domotes SAS
- hace 2 días
- 3 Min. de lectura
Sí, el ransomware puede infectar el almacenamiento en la nube de tu cliente.
¿Cómo ayudarlo?
Si vendes soluciones de respaldo, almacenamiento o seguridad informática, debes saber que el ransomware no es un problema exclusivo de los equipos locales. Hoy, el almacenamiento en la nube también es un objetivo claro para los ciberdelincuentes. Aunque muchos clientes confían en que “la nube es segura por defecto”, la realidad es que los riesgos son reales y el impacto puede ser devastador. Conocer estas amenazas y las estrategias para mitigarlas te permitirá ganar autoridad ante el cliente y ofrecer soluciones que no solo protegen su información, sino que también abren nuevas oportunidades de venta.
Cómo el ransomware llega al almacenamiento en la nube
El ransomware ha evolucionado y se ha adaptado a los nuevos entornos híbridos y 100% cloud. Estos son los principales vectores que debe explicar a su cliente para concientizarlo:
Sincronización de archivos: Si un equipo infectado se sincroniza con OneDrive o Google Drive, los archivos cifrados se replican automáticamente en la nube.
Credenciales comprometidas: Un ataque de phishing o fuerza bruta permite que el ciberdelincuente acceda directamente a las cuentas cloud y cifre o elimine archivos.
Explotación de APIs: Vulnerabilidades o claves API robadas permiten manipular datos en la nube sin pasar por las defensas tradicionales.
Carpetas y herramientas colaborativas: Una sola cuenta comprometida en Microsoft Teams o Google Workspace puede propagar el ransomware a todos los usuarios con acceso.
Permisos excesivos: Accesos mal configurados abren la puerta a la destrucción o cifrado masivo de datos.
💡Tip para el integrador: Use estos puntos en presentaciones comerciales o capacitaciones con el cliente para demostrar que la seguridad no depende solo de la nube, sino de cómo se gestionan los datos.
En Domotes ofrecemos una solución de backup que no solo protege contra ransomware en entornos cloud y locales, sino que también brinda ventajas estratégicas para integradores:
Compatibilidad total con VMware, Proxmox, Hyper-V, Nutanix, Windows/Linux, AWS EC2 y Microsoft 365.
Respaldo flexible: En la nube, local, NAS, cinta o almacenamiento desconectado.
Respaldo inmutable (WORM) para blindar la información.
Políticas de retención avanzadas (GFS) y programación inteligente.
Recuperación granular y de sitios completos para continuidad de negocio.
Controles de acceso basados en roles para administración segura.
Cifrado integral en origen, tránsito y repositorio.
Escaneo antivirus en respaldos antes de la restauración para garantizar datos limpios.
💡 Oportunidad comercial: Si tu cliente ya usa otra solución de backup pero no cuenta con versionado, inmutabilidad o respaldo air-gapped, NAKIVO es una oportunidad para ofrecerles una actualización crítica de seguridad.
Estrategias para proteger el almacenamiento en la nube de sus clientes
El modelo de responsabilidad compartida es la clave: el proveedor cloud protege la infraestructura, pero el cliente es responsable de sus datos. Aquí es donde usted, como partner, se convierte en pieza fundamental.
Recomendaciones para implementar con sus clientes:
Versionado de archivos: Permite recuperar versiones no infectadas en caso de ataque.
Cifrado de datos en tránsito y en reposo: Garantiza que, aunque sean robados, los datos sean ilegibles.
Principio de privilegio mínimo: Limite permisos de escritura o administración a lo estrictamente necesario.
Detección avanzada de amenazas: Combine antivirus con análisis de comportamiento para frenar el ransomware antes de que actúe.
Monitoreo de actividad anómala: Detecte cambios masivos en archivos o accesos inusuales.
Desactivar sincronización automática en caso de incidente.
Restringir compartición de archivos con fuentes externas.
Capacitación del usuario final: Enseñe a identificar phishing y correos sospechosos.
Respaldos automáticos y programados: Incluya datos locales y en la nube.
Copias inmutables y almacenamiento desconectado (air-gapped): Protección total contra modificaciones o borrados maliciosos.
Planes de recuperación ante desastres probados: Reacción rápida para minimizar el tiempo de inactividad.
Conclusión para integradores y partners
El ransomware en la nube es una amenaza real y creciente. Su papel no es solo vender licencias o hardware, sino ser el asesor de confianza que evita pérdidas millonarias.
En Domotes le brindamos respaldo, licencias y capacitación para que NAKIVO sea su mejor herramienta para proteger a sus clientes y cerrar más negocios.
Comments